Borneras de Conexión Tipo Puente

Borneras de Conexión Tipo Puente

Las borneras de conexión tipo puente son esenciales para realizar conexiones firmes, seguras y organizadas en tableros eléctricos industriales o comerciales de forma rápida y eficiente.

¿Qué son las borneras de conexión tipo puente?

Las borneras de conexión tipo puente, también conocidas como tipo laina, son bloques de prueba diseñados para facilitar la conexión entre transformadores de corriente, medidores o equipos de protección, sin necesidad de desconectar el servicio eléctrico. Su estructura permite insertar o retirar instrumentos de prueba de forma sencilla, rápida y segura, asegurando la continuidad del circuito y la confiabilidad de la medición.

Con el respaldo de Selda1, técnicos y profesionales en Colombia pueden acceder a borneras tipo puente con certificado RETIE, fabricadas en baquelita termoformada y policarbonato UV resistente. Estas borneras permiten realizar labores de prueba y mantenimiento en campo sin afectar el suministro eléctrico, optimizando tiempos de intervención y garantizando el cumplimiento normativo en instalaciones comerciales o industriales.

¿Cómo facilitan la interconexión de equipos eléctricos?

La interconexión entre transformadores de corriente, medidores, relés de protección y analizadores de red debe realizarse de forma segura y ordenada. Las borneras tipo puente permiten realizar estas conexiones sin tener que manipular cables directamente, facilitando la integración de nuevos dispositivos al sistema de medición sin interrumpir el servicio eléctrico.

Con Selda1, las borneras tipo laina se entregan listas para instalarse en tableros eléctricos, ofreciendo una solución confiable que reduce la complejidad de las interconexiones. Esto es ideal para ingenieros eléctricos e integradores de sistemas que requieren montar soluciones eficientes, duraderas y compatibles con las exigencias de proyectos de media o baja tensión.

¿Qué aportan a la seguridad en conexiones eléctricas?

La seguridad es prioritaria en todo sistema eléctrico. Las borneras tipo puente permiten realizar conexiones sin exponer conductores vivos, evitando contactos accidentales o riesgos de cortocircuito durante pruebas o mantenimientos. Además, su diseño incluye tapas transparentes y perillas precintables, lo que evita manipulaciones no autorizadas y garantiza la integridad del sistema.

Selda1 fabrica borneras sobre bases de baquelita termoformada, un material dieléctrico y termoestable que resiste altas temperaturas sin deformarse. Esto proporciona aislamiento seguro, incluso en ambientes industriales exigentes, donde la seguridad de los técnicos y equipos es crítica.

¿Cómo contribuyen a la organización del cableado?

El orden del cableado dentro de un tablero eléctrico mejora la estética, facilita el mantenimiento y reduce errores. Las borneras tipo puente centralizan las conexiones en un punto específico, evitando cruces desordenados de conductores y permitiendo una visualización clara de cada circuito.

Gracias al diseño estructurado de Selda1, las borneras tipo laina permiten identificar fácilmente las conexiones sin necesidad de abrir o desmontar la unidad. Su tapa de policarbonato estabilizado a rayos UV permite una inspección visual inmediata, lo que resulta útil para técnicos de mantenimiento y supervisores de instalaciones.

¿Cómo reducen errores en la instalación?

Instalaciones eléctricas desorganizadas o mal identificadas son propensas a errores humanos, que pueden traducirse en daños a los equipos o fallos de funcionamiento. Las borneras tipo puente permiten conectar cada componente de forma clara y definida, minimizando el riesgo de equivocaciones durante la instalación o intervención técnica.

Con el apoyo de Selda1, los profesionales eléctricos pueden instalar borneras con terminales de acceso sencillo, fijaciones seguras y compatibilidad con sellos de seguridad, lo que no solo facilita el montaje, sino que también protege la integridad del sistema eléctrico en todo momento.

¿Por qué son compatibles con cualquier tipo de tablero eléctrico?

Los proyectos eléctricos varían en diseño y espacio. Las borneras tipo puente se adaptan con facilidad a distintos tipos de tableros, ya que tienen dimensiones estándar, materiales resistentes y sistemas de fijación versátiles que permiten su integración en paneles existentes sin requerir modificaciones adicionales.

Selda1 diseña sus borneras con criterios de compatibilidad y flexibilidad, permitiendo su instalación en tableros de distribución, medición, celdas de media tensión o paneles industriales. Esto le brinda al integrador la libertad de adaptar sus soluciones según las condiciones de cada proyecto.

¿Cómo mejoran el mantenimiento de instalaciones eléctricas?

El mantenimiento predictivo y correctivo es más eficiente cuando se pueden inspeccionar y probar las conexiones sin desconectar el sistema. Las borneras tipo puente permiten insertar instrumentos de prueba sin alterar el circuito, lo que reduce los tiempos de intervención y garantiza la continuidad operativa de la instalación.

Con Selda1, estas tareas se hacen aún más seguras y prácticas. Sus borneras tipo puente están diseñadas para ofrecer una superficie estable, conexiones duraderas y acceso visual rápido, lo que permite detectar fallas, validar lecturas o realizar reemplazos sin interrupciones innecesarias.

¿Qué ventajas ofrecen en términos de durabilidad?

Las condiciones ambientales en instalaciones eléctricas pueden ser exigentes: calor, polvo, humedad o vibración. Las borneras de mala calidad pueden deformarse, agrietarse o fallar con el tiempo. Las tipo puente de Selda1 están construidas para durar, usando materiales como baquelita termoformada y policarbonato estabilizado.

Estas propiedades garantizan un producto termoestable, resistente a la deformación y al envejecimiento por exposición prolongada. Esto asegura una vida útil más prolongada y un desempeño constante, incluso en ambientes industriales o de alta demanda operativa.

¿Qué normas eléctricas deben cumplir en Colombia?

Las borneras de conexión deben cumplir con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), que regula la seguridad, aislamiento, trazabilidad y uso de materiales en instalaciones eléctricas en Colombia. Esto incluye la necesidad de tener elementos precintables, tapas de protección y materiales certificados.

Selda1 comercializa borneras tipo puente con certificado de producto RETIE, garantizando el cumplimiento legal y técnico para su uso en sistemas eléctricos industriales o comerciales. Esta certificación respalda su idoneidad y asegura que pueden ser utilizadas en proyectos avalados por operadores de red y entes de control.

¿Cuáles son las especificaciones técnicas de las borneras tipo puente de Selda1?

Tipo de bloque: puente (laina)
Material base: baquelita termoformada
Propiedades dieléctricas y termoestables
Tapa: policarbonato transparente con estabilización UV
Fijación: dos perillas precintables
Uso: pruebas sin desconexión del servicio
Aplicaciones: transformadores de corriente, medidores, relés
Normativa: producto certificado RETIE
Instalación: interior y adaptable a diferentes tableros
Compatibilidad: sistemas de baja y media tensión

Estas características hacen que las borneras Selda1 sean una solución completa para quienes buscan calidad, seguridad y cumplimiento normativo en sus sistemas de medición.

DIRECCIÓN

Calle 63B # 17 - 26

Chapinero - Bogotá

SÍGUENOS